LA POLACA DELIRANTE (Noviembre 4) El otoño nostálgico

El otoño nostálgico
I. Golpe político, litio dicen los que saben, a sacado a Evo Morales de la presidencia de Bolivia. Entre tantos errores del mismo Evo, lo que no puede pasarse por alto es el deseo carnívoro de la derecha de llegar al poder y su empedernido sentido del racismo y civilización con cruz en mano de lo que hay que temer.
II. Vox gana en España y el gran fascismo que creían muerte, resurge siempre con voces franquistas del pasado…
III. La gran resistencia de Chile debe sostener y avanzar en la nueva formulación de la constitución política donde el pueblo Mapuche y todas las grandes minorías sean tomadas en cuenta, sin restricciones de ningún tipo y con una organización popular capaz de tomar la historia entre sus manos.
IV. Tan vigente las demandas de 1910 cuando comienza la Revolución Mexicana como en el actual e insufrible 2019.
V. Uno de los temas que siguen sin tomarse en buena cuenta, ni avances significativos son los relacionados con las desapariciones. Tema que es moneda política y por ello su resolución ni aún en la 4T tendrá un buen fin. A la política institucional le preocupa mucho salir bien en el espejo y saber tuitear…
VI. El nuevo libro de AMLO es una forma de derrocar un sentido de gobernar por años. Eso no significa que sea bueno, ni mejor, mucho menos la solución. Se infiere que se desnudan temas que se conocían y se presentan realidades que no se desean, pero se saben.
VII. El otoño tuvo olor a desesperanza, tristeza, soledad… Habría que recordar en medio de la vorágine que a pesar de las horas difíciles que se vivan, de los tiempos inciertos que se pisan siempre habrá esperanza. Luchar, vencer, caerse, levantarse hasta que nos vaya la vida…