Delirios Vespertinos (Julio 1)

Llegaron las elecciones, las historias de tragedias, farsas, alucinaciones y de ¡Delirios! Así como lo lee, cuando esté viendo estas finuras de letras moldeables y retorcidas ya habrá presidente y probablemente el futuro inmediato no sea de su agrado o sea desagradable o no sea el esperado o simplemente quiere ver arder el mundo. No se preocupe, aunque ya pasó el tiempo de las propuestas nosotrxs traemos un buen “rollo” que estamos seguros, serán incómodas:

  1. “Si se reduce el hecho de votar como el grado total de la participación en eso que llaman democracia pero que es otra cosa, porque lo otro, parece, ni existe, en muchos de los casos, sumado al hecho que hacer procesos sociales está reducido a las esferas del internet, pues así, aunque quieran votar por la mejor opción, siempre se tendrá ninguna ejecución de la filosofía de praxis”
  2. “Uno u otro candidato no lo hacen más ni mejores. Tampoco se trata de ser ingenuos o idiotas para apostarle al cambio y votar por el menos corrupto, cosa que, además, es un sinsentido. Para desarrollar una verdadera transformación, hace falta más que salir a votar. ORGANIZACIÓN. ¡Eureka! ¡Esa es la fórmula!”
  3. “Si ya votó y el candidato de la izquierda institucional va perdiendo, haga el favor de burlarse, pero a la respectiva izquierda institucional, (que culpa tiene la otra izquierda apabullada, desaparecida, asesinada, olvidada no institucional) que evite hacerlo a una izquierda como una globalización. El gran problema de la sociedad moderna es que, además de intolerante, se ha vuelto polarizante.”
  4. “El que vota, el que no vote, el que anule, al final, si su discurso es sobre el chauvinismo, la cosa ya se jodió si esa es la idea de formar un país…”
  5. “Si usted voto por el Bronco, háganos el favor de salirse de aquí, olvide estas líneas poéticamente incorrectas, tome un calmante y vaya a terapia lo más pronto posible. Atte: el loco del ala de Delirios.”
  6. “La historia se repite dos veces: como tragedia y como farsa. Marx era un loquillo, pero sabe…”
  7. “Al final de las elecciones, si lo que importa es el color o el aplastamiento del contrincante que sirva como aliciente para saberse ganador en tierras de perdedor, es urgente tomar nota de todos los movimientos sociales existentes, sus demandas y la laceración de un país que no pasa por condiciones de flojera, comodidad o no pensar “que el cambio está en uno mismo”. Al final, la apuesta más grande no la tiene ni Obama, pero tampoco ningún candidato: rebelarse a lo que se encuentra incorrecto desde casa, desde la escuela, ante la injusticia, venga de donde venga, ante el nepotismo que alarde al compadrazgo ante que la apuesta por un futuro que tiene esqueleto, pero no sustancia proteica. Basta de invisibilizar a las minorías y el derecho de las clases gobernantes a explotarlas a su conveniencia. Si el futuro ya de por sí es incierto que las palabras ciertamente sean cuerdas en tiempos donde la acción y el ejemplo se encuentran y en muy raras ocasiones, se reconocen…”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s