Delirios Vespertinos (Mayo 3)

“La gran mayoría de los procesos sociales han tenido el visto bueno de la clase oligárquica; empresarios y empedernidos en no perder nada, alaban con pasión el amor que se tiene sobre las bases de la acumulación de riquezas y la opresión como medida de mantenimiento de un sistema económico sobre otro, es decir, de no perder la casta de clase dominante. BlackRock alzó la voz, observó y muy al estilo pontífice, da su bendición ante lo que consideran, habrá de proteger sus intereses, no solo nacionales, sino su estrategia de inversión internacional. Como quien dice, así, sí.”
“En la tierra de Alfredo del Mazo existe un vacío cultural, que se ha generado a través de las estructuras sociales en un habitus consecuentemente con lo aprendido desde la cabeza de la serpiente de los trucos alados. El desarrollo de lo que ellos llaman cultura se puede observar en que es más fácil disparar que hablar. Se dispara con pasión y se destruye con satisfacción. Eso sí, es la tierra de las oportunidades y bastión histórico de la desmemoria.”
“Todos los candidatos pasando en el desfile de Televisa para su entrevista respectiva que, dilucida, lo que veremos parte por parte. Meade descafeinado al cual solo se le olvida los nombres, máxime si es tan intolerante para abarcar el solo un discurso que más que campaña parecería un intento de resucitar a un muerto que, claro, ya ha muerto… Un Anaya que puede ser astuto o puede ser el principio del fin de su campaña electoral donde sus mayores credenciales han sido juntar partes de diferentes legos y, al final, con una forma dismórfica, hablar sobre un verdadero cambio que, observamos, lo que le interesa a esa facción son los acuerdos comerciales con la inversión privada… Y Obrador, quien en cuestión de ser años paso de “Obrador, Amlo, Andrés Manuel” ha “Señor Candidato” … ¿El inicio de una nueva clase burguesa? …”
“9 de mayo Día de la Victoria donde se defendió del avance de la tiranía, el misticismo, la ceguedad del fascismo-nazismo y la idea de una raza y su dominación sobre otras tantas. Hoy, el fascismo se compró un chal, nuevos pantalones y anduvo como quien dice, haciendo de las suyas, en nombre de la libertad…”
“Se va Estados Unidos del acuerdo nuclear y, con ello, se va la hegemonía que mantuvo durante tanto tiempo en aquella parcela de Europa jugando al Paladín de la libertad y que, ahora, en la mancuerna Ruso-China no dan ganas de confrontarse donde se observa a cientos de leguas la caída y nacimiento de los imperios. Ojalá que las consecuencias no hagan repetir la historia como una trágica comedia…”
“Hay un rumor por las calles que 10 de mayo no debe de ser solo un día para conmemorar a las madres y tienen razón; son los días, a través de las historias, las que crean los lazos más importantes en una familia. Después, en nuestra sociedad existen muchos días donde las madres, con un suspiro nos cuentan de sentimientos y ausencias que pesan, laceran y se vuelven pesadillas al no saber dónde encontrar en qué cacho de terreno, a los seres queridos. Es un gran desafío ser madre y vivir en un Estado donde lo que importa es la estética y la economía personal que no tengan ningún costo político.”
“¿Por qué se ha perdido la esperanza en las normas institucionales? Porque a través de ellas se han dado a conocer el nepotismo, la hipocresía, la corrupción de las élites que juraron crear condiciones estables en la sociedad y en el intento de crecer individualmente sacrificaron lo colectivo. Tampoco se trata de la satanización de todos los proyectos y su deficiencia desde nacimiento (sea que rezan para que en una de esas y con bendición y el destino, funcione). Se critica que se ve la vida, y ahí el punto de la desilusión, como una mercancía de la cual se cobra y gasta cada nomenclatura y si se puede y se tiene, entonces se vale el vivir de a como se tenga, en sociedades donde la desigualdad se nota hasta en los respiros que cada tanto en tanto nos identifica con capítulos de sobrevivencia.”