Cinema ConSentido: Habemus Papam

Nombre: Habemus Papam
Director: Nanni Moretti.
Protagonista:
- Michel Piccoli.
- Nanni Moretti.
Género: Comedia / drama
País: Italia.
Año: 2011
Duración: 102 minutos (1 hora
, 40 minutos.)
¿Por qué verla?
- Sobre todas las cosas, porque es una comedia muy entretenida, que sin dejar de ser una sátira social, transforma al que la ve, en un integrante del cónsul del Vaticano, que permite empatizar con cada uno de los personajes y disfrutar de los diferentes paisajes que va marcando la película.
- Acercarse al cine de Moretti, quizás permita conocer el contexto de la modernidad político-social que vive Italia. En Habemus Papam la apuesta sobre el liderazgo, pero aún más que eso, los deseos y su represión en pos de una figura simbólica entran en un conflicto constante, donde “por el bien de todos” puede verse reflejado importando muy poco quien se vea atropellado por ese suceso.
- Además Moretti en esta participación, focaliza el contexto psicosocial de la cotidianeidad italiana, utilizando el psicoanálisis (muy eurocéntrico) como una medida interpretativa donde el psiquiatra no solo
entra en una paradoja al entablar el discurso con el Papa, por el contrario, la definición abrupta de conceptos, permea en una discusión epistemológica sobre el contexto psicológico. Forma una sátira no sólo desde el contexto político que lo vuelve público, sino que en esta, ni Freud sale avante de un complejo… muy a lo Moretti.
- La actuación de Piccoli queda para la historia. Una interpretación extraordinaria donde no sólo refleja la impotencia de un personaje que, sin saberse se sabe y bajo qué condiciones. La manera de adaptarse (o desapartase, según la posmodernidad) engancha en cada interpretación, donde la búsqueda de un camino conlleva a ir al lado de Piccoli y esa forma de interpretar un papel difícil, al tiempo que cómico.
- Al final, la película retrata un recuadro socializador que permite conocer qué hay más allá de lo privado de las estructuras sociales y su permeabilidad en la actual sociedad. Más allá del cargo o la importancia del mismo, refleja dónde están aglutinadas las relaciones de poder del Estado y que para seguir bajo la misma tutela, el orden y progreso, máximas de un positivos naturalizante, se hacen presente. Definitivamente no pueden perderse esta gran película.