Cinema ConSentido: En el nombre del padre

Nombre: En el nombre del padre
(In the Name of the Father)
Director: Jim Sheridan
Protagonistas:
- Daniel Day-Lewis
- Emma Thompson
- Pete Postlethwaite
Género: Drama / Basada en hechos reales.
País: Irlanda, Reino Unido, Estados Unidos.
Año: 1993
Duración: 133 minutos (2 horas aprox.)
¿Por qué verla?
1. Porque nos permite encontrar a un tremendo actor como Daniel Day-Lewis con su cualidad multifacética como actor. Además, disfrutamos de otra gran actuación de Emma Thompson en una tremenda historia que cautivará al público que por primera vez la vea y, quien la haya visto, seguirá sintiendo la satisfacción de una buena película realizada.
2. Nos permite, “En el nombre del padre”, conocer el contexto histórica de una Irlanda sometida por el yugo colonial del Reino Unido y las consecuencias de una guerra en el interior de una sociedad. Configura en el entramado de la película, darnos una idea de los métodos de tortura mediante la resolución de confesión para realizar un proceso jurídico donde las pruebas son lo de menos y la opresión de la protesta social no cuenta, victimizando a la sociedad en este caso por la situación geográfica que le toca vivir.
3. Es una oportunidad excelente para reflexionar, aunque sea en pequeños fragmentos la idea de Foucault sobre las prisiones y la vigilancia (sale, sin spoilers pues). Vislumbra el factor de la libertad como una no consecución de los individuos y la reintegración (para nada inclusión) de las condiciones deplorables que pueden vivir en el confinamiento con poco o nada de conocimiento sobre los derechos humanos.
4. ¿Cómo podría la memoria del ser querido trascender cuando en una percepción muy simple se navega contracorriente? Sheridan retrata con una elegancia el periplo que tuvieron que sopesar los Conlon contra un aparato opresor, ignomioso que pretendía solucionar a como diera lugar una situación en aras de una imagen política y el ideario político de la época.
5. Simplemente una excelente película que tiene que disfrutarse en familia, analizarla, reflexionarla y nos convoca a revisar una mirada más global de los hechos ocurridos desde el IRA contra la corona inglesa. Simplemente una excelente película para compartir.